Lunes 19 de mayo de 2025
Al Dia

Falleció el cantante de música criolla Freddy Salcedo: Popularizó "La fundadora","Alcaraván compañero","Vestida de garza blanca" y "Viejo soguero"

Trascendió que el artista luchaba contra el cáncer desde hace algunos años y perdió la batalla

Falleció el cantante de música criolla Freddy Salcedo: Popularizó
Foto corazón Llanero
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Este lunes 19 de mayo de 2025, las redes sociales anunciaron el sensible fallecimiento de Freddy Salcedo, a los 80 años, en el Hospital Central Jesús María Casal Ramos de Acarigua, estado Portuguesa.

Reconocido como "Su Majestad del Llano", Salcedo fue un emblemático cantante y compositor de música llanera, cuya obra marcó un hito en la cultura venezolana.

Lee también: Falleció Humberto Bracho, director musical del Récord Guinness de la Gaita

Oriundo de Valencia, estado Carabobo y radicado en Guanare Portuguesa, cantante y compositor de la música llanera famoso por sus interpretaciones de canciones icónicas cómo, Alcaraván compañeros, Vestida de Garza Blanca, Viejo Soguero, La Fundadora, "Aragüaney", "El Cimarrón", entre otras.

Trascendió que el artista luchaba contra el cáncer desde hace algunos años y perdió la batalla. Era tenor compositor y músico. Salcedo fue ganador de premios nacionales e internacionales.

Ganó 23 festivales entre ellos, 5 internacionales, un Florentino de Oro, Honoris Causa en el año 1988.

¿Quién es Freddy Salcedo?

Freddy Salcedo nació en Valencia el 19 de abril de 1945, su vida artística comenzó en el año 1964, formando parte en conjuntos bailables como guitarrista y primera voz del grupo, debido a su calidad de vocalista, interpretando música bailable y romántica.

Formó parte en agrupaciones tales como Yogui y sus selectos, Combo Estelar, Lara Boy entre otras.

Posteriormente es escuchado en una serenata por Felipe Pirela y el señor Barrios, quienes lo contratan para llevarlo a Colombia, donde gana el festival Sol de Oro, luego firma para el sello disquero C.B.S. de Colombia y forma parte igualmente de la Orquesta Los Caribeños de Modesto Merchan.

Incursiona en la música venezolana y, es Guanare su tierra adoptiva, la fuente de inspiración para formar parte del conjunto “Los Turpiales del Llano”.

Su primera grabación la realizó a mediados de los años 79-81, con el tema “Vestida de Garza Blanca” cuya autoría es de Pedro Felipe Sosa Caro.

Entre sus giras artísticas se destacan: Francia, Argentina, y Colombia.

Noticia al Día/RRSS

Noticias Relacionadas