Lunes 07 de julio de 2025
Al Dia

El calor hace de las suyas: Maracaibo es un "hervidero"

La tarde de este domingo 6 de julio al igual que el sábado y casi toda la semana, el calor…

El calor hace de las suyas: Maracaibo es un
Foto: Referencial
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La tarde de este domingo 6 de julio al igual que el sábado y casi toda la semana, el calor no ha dado tregua y los aires acondicionados no rinden, de ninguna manera, pues el fuego se extiende hasta en horas nocturnas.

Cuando sube la temperatura los maracuchos no solo dicen "hace mucho calor", sino que también usan expresiones como "¡qué caloron!", "¡esto es un horno!", o "¡me derrito!". También pueden usar frases como "¡me va a dar un soponcio!" o "¡estoy prendido en candela!", "Esto es un Hervidero" para describir el calor intenso.

Además, es común que se refieran al calor como "bochorno", "calina" o incluso "un calor de los mil demonios"

La temperatura en Maracaibo se hace insoportable, y tanto en los exteriores de las viviendas como dentro de ellas y en la calle, es el propio "hervidero" como dirían las abuelitas.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que desde el 1 de de julio se registrarán temperaturas superiores a los 37 grados Celsius en la región zuliana, con mayor intensidad en Maracaibo.

Dos períodos de altas temperaturas

Así como ocurren las cuatro estaciones, en Venezuela existen dos períodos de más altas temperaturas que son marzo-abril y luego Julio-agosto-septiembre, precisamente cuando la declinación de los rayos solares inciden perpendicularmente sobre el país. Esto no tiene nada que ver con una ola de calor”, explica el meteorólogo venezolano Luis Vargas.

La ciudad es conocida por sus altas temperaturas, y este año se han registrado sensaciones térmicas que superan los 50 grados centígrados.

La frase "una Arabia Saudita es Maracaibo con el calor" es una exageración para describir el clima extremadamente caluroso de Maracaibo, similar al de Arabia.

Maracaibo, ubicada en una zona tropical, experimenta altas temperaturas y humedad, especialmente durante el día, lo que puede hacer que se sienta como un clima desértico aunque no sean exactamente iguales.

Tomar medidas desde muy temprano

Las altas temperaturas afectan a toda la población pero más aún a los niños, los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas. Los efectos de la exposición al calor excesivo pueden provocar deshidratación, agotamiento por calor, golpe de calor e incluso la muerte.

Es importante tomar medidas para protegerse del calor durante la declinación solar. Algunas recomendaciones incluyen mantenerse hidratado, evitar la exposición directa al sol durante las horas más calurosas del día.

Noticia al Día/Fotos: NAD

Noticias Relacionadas