En estos tiempos donde productos como la carne, las aves y el pescado registran precios elevados que impactan el presupuesto diario, los plátanos asados con queso se presentan como una opción perfecta para el almuerzo.
En el occidente del país, región con una importante producción de este rubro, los habitantes lo disfrutan de diversas maneras como plato principal, a menudo acompañado de mantequilla y queso. En estos tiempos en que rubros como la carne y el pollo han subido de precio de forma exagerada.

Las amas de casa, con ingenio, preparan los plátanos enteros, partidos por la mitad o en rodajas más pequeñas, ya sea como plato fuerte o como acompañante o entrada. "Me encanta comer maduros asados con el queso derretido, hoy en día una combinación perfecta para el almuerzo", comentó Milagros Villalobos en un abasto mientras realizaba sus compras de fin de semana.
Un protagonista en la mesa zuliana
En Maracaibo, la versatilidad del plátano se evidencia en almuerzos que incluyen patacones (láminas de plátano verde frito), yoyos (una especie de sándwich de plátano maduro frito con queso) o arepas de plátano, tanto de la variedad madura como verde. Los patacones son especialmente populares, mientras que las arepas ofrecen una opción adaptable para cualquier comida.

Si bien tradicionalmente el maracucho ha considerado el plátano como un complemento para el almuerzo, el desayuno o la cena, el incremento en los precios de la carne y el pollo (actualmente entre $5 y $6 el kilo de pollo y entre $10 y $12 el de carne) ha revalorizado su papel en la mesa. Los plátanos asados con queso, son una alternativa económica y deliciosa para el almuerzo.
Oferta abundante en cada rincón
Desde la llegada de las lluvias, las ventas ambulantes de plátano proliferan en cada esquina de la ciudad. Camiones repletos llegan directamente desde las zonas de producción a estos puntos de venta, una medida para evitar que las inundaciones arrasen con las cosechas y las plantaciones.

Las intensas lluvias que afectan algunas regiones del país, incluyendo el Zulia, están impactando negativamente la producción de plátano, causando daños significativos y una disminución en los rendimientos. Esta situación apremiante obliga a los productores a llevar el rubro al mercado con rapidez.
Esta urgencia por vender el producto a cualquier precio ha generado una oferta cada vez mayor a precios accesibles, permitiendo que el plátano regrese a la mesa del zuliano como un protagonista principal en el almuerzo.
Lee también: Declaran emergencia fitosanitaria por hongos en cosechas de plátano y cambur
Noticia al Día